La situación se originó con Fabri SA, una compañía de Puerto Madryn contratada por Ternium Argentina para las obras civiles del parque eólico. Covatti explicó que Fabri SA arrastra un historial de incumplimientos y cheques rechazados en proyectos anteriores, incluyendo un importante adelanto del estado de Chubut para una obra nunca iniciada.
El impacto de estos cortes es severo y se extiende a múltiples empresas como Almena SA, Adolfo Guerrico, Covacon SRL, EMO, Laura Araceli Ripoll, y Transportes Malvinas SRL. Además, cinco trabajadores individuales también sufrieron la falta de pagos o el rechazo de cheques.
Ante este panorama, los afectados buscaron una audiencia con el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, y ya iniciaron acciones legales. Se realizaron embargos contra Fabri SA y Ternium (subsidiaria de Techint), esta última en su rol de contratante principal del proyecto. El conflicto pone de manifiesto las repercusiones económicas que pueden tienen las irregularidades en la cadena de pagos en grandes obras, afectando directamente a la economía local.