Durante la reunión, que marcó una de las primeras actividades de Laurini como candidata y en la que estuvo acompañada por el también Concejal azuleño Xavier Cabrera Cisneros, analizó junto a Cocconi las diversas realidades y las necesidades comunes de cada distrito. Ambos coincidieron en la relevancia de generar procesos de integración para fortalecer el desarrollo local. Laurini fue enfática al subrayar la «crucial importancia de generar integración y articulación entre los distritos», porque son «procesos esenciales para fortalecer el desarrollo local y promover un mayor sentido de pertenencia».
La Concejal azuleña y candidata de Fuerza Patria destacó las amplias posibilidades de intercambio en áreas clave para la región. «Hay un gran potencial en el turismo, la producción y la educación», afirmó Laurini, refiriéndose a los beneficios mutuos que surgirían de una mayor cooperación intermunicipal.
Para ejemplificar su visión, Laurini compartió experiencias de su trabajo previo en la Escuela de Ariel, ubicada en Tapalqué. «Pude observar cómo en las zonas rurales los límites partidarios se difuminan y la integración se da de forma espontánea», rememoró, reforzando su convicción de que la colaboración y el trabajo conjunto deben superar divisiones políticas, sentando las bases para un desarrollo regional más robusto.
La estrategia de Fuerza Patria, centrada en la cooperación y la articulación territorial, se perfila como una propuesta alternativa a las tendencias de polarización política. Laurini busca así construir una campaña basada en soluciones conjuntas para los desafíos que enfrentan los distintos partidos de la provincia.