Azul | Concejales y referentes del STMA se reunieron por escalafones y carrera municipal

El objetivo del encuentro fue abordar el anteproyecto de Ordenanza referido a los nuevos escalafones, escalas salariales de los empleados y la carrera municipal. “La ordenanza que queremos derogar existe desde el año 1986 donde el municipio era totalmente distinto al de ahora y hoy nos encontramos con una escala desactualizada, corta y que carece de información clara”, manifestaron desde el STMA.

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul Luciano Varela y otros referentes del gremio fueron recibidos en el recinto del Concejo Deliberante por la Presidenta Pilar Álvarez y los ediles Consuelo Burgos, Xavier Cabrera Cisneros, Gastón De Dominicis, Natalia Colomé, Jorge Ferrarello, María Inés Laurini, Virginia Torres, Andrea Barceló, Juan Louge, Agustí Puyou, Nicolás Cartolano y Gisela Arbiza.

En la Cuarta Sesión Ordinaria, se giró para su tratamiento a las comisiones de Presupuesto y de Interpretación una nota con un anteproyecto de Ordenanza que busca modificar los nuevos escalafones y escalas salariales de los empleados municipales.

En ese sentido, el Secretario General del STMA explicó los motivos que llevaron a realizar estas modificaciones haciendo referencia a que el régimen actual cuenta con más de 30 años de antigüedad. Durante el encuentro, se brindaron detalles del anteproyecto sobre el que se estuvo trabajando, que quedó para su tratamiento en el ámbito del Concejo Deliberante.

“En este momento donde se logró ordenar en muchos aspectos la carrera municipal atento a tener el Convenio Colectivo de Trabajo y que gracias al mismo, el mecanismo del pase a planta permanente y de la junta de calificaciones y ascensos funciona, es que creemos que la materia pendiente era modificar esta ordenanza”, agregaron desde la entidad gremial.

Desde las rede sociales del STMA indicaron que “modificar dicha ordenanza mediante este proyecto le va a dar a los trabajadores una carrera más justa, más jerarquizada, más larga, donde para poder llegar a lo más alto de la misma se necesiten capacitaciones y varias condiciones más, lo cual va a llevar a los trabajadores a una actualización constante, a un municipio más moderno y, por ende, a una mejor prestación de servicio hacia la comunidad”.

Scroll al inicio