Según consigna el periodista Santiago Sautel en una publicación de REALPOLITIK, «una nueva denuncia anónima registrada bajo el identificador M4JV8YHS y radicada en la UFI N°10 descentralizada de Olavarría, perteneciente al departamento judicial Azul, pone en evidencia un nuevo caso de presunta corrupción dentro del PAMI. El acusado es Guillermo Lascano, titular de la sede local del organismo que conduce Esteban Leguizamo, con legajo 68526, quien habría montado un esquema sistemático de desvío de fondos públicos a través de acuerdos irregulares con prestadores médicos y empresas de traslados sanitarios».
De acuerdo a la denuncia, continúa REALPOLITIK, «Lascano habría suscripto un convenio con el hospital de Olavarría, dirigido por Fernando Alí -quien fue desplazado del PAMI Mar del Plata tras una auditoría por malversación de fondos- para realizar doscientas cirugías en clínicas privadas que nunca se concretaron. No obstante, las mismas fueron facturadas y abonadas en su totalidad por PAMI, sin que exista constancia de autorización por parte de la sede central del organismo».
«Pero el escándalo no termina ahí. El mismo funcionario habría cerrado un acuerdo con la empresa de ambulancias AMBA Emergencias, radicada en Mar del Plata, mediante el cual se pagarían mensualmente sumas de hasta 5 millones de pesos por traslados que jamás se efectuaron. Toda la documentación pertinente -contratos, registros contables y evidencias del circuito fraudulento- se encontraría archivada en la oficina de PAMI Olavarría, ubicada en calle Dorrego 2635», asegura Sautel desde REALPOLITIK, quien agrega que «esta nueva denuncia vuelve a poner en el centro de la escena al cuestionado subdirector Ejecutivo de PAMI, Carlos Zamparolo, pero también a Sebastián Pareja, principal operador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y quien, según diversos testimonios, controla el entramado de designaciones y negocios en el PAMI bonaerense. La red que lidera Pareja ya había sido mencionada en abril pasado en una investigación de este medio por el robo de documentación oficial en PAMI La Plata, maniobra ejecutada por figuras cercanas como Juan Esteban Osaba y un amplio elenco de familiares, contratistas y operadores políticos».
Para la publicación, «el caso de Olavarría no aparece como un hecho aislado, sino como parte de un patrón que involucra a operadores libertarios en distintas sedes del PAMI. En todos los casos se repiten los mismos ingredientes: acuerdos sin autorización, facturación falsa, empresas amigas y retornos millonarios».
«Mientras desde el gobierno de Javier Milei se insiste en un discurso anticasta, el PAMI bonaerense parece haberse transformado en un botín político para el armado libertario. Cargos para familiares, contratos para empresas vinculadas y fondos públicos desviados en nombre de una renovación que, lejos de acabar con los privilegios, los ha profundizado», indica REALPOLITIK, que añade que «por ahora, la causa judicial sigue en etapa de instrucción. Pero en los pasillos del ministerio Público de Azul ya se comenta que el esquema denunciado podría escalar rápidamente y salpicar a figuras de alto rango político, incluyendo referentes nacionales de La Libertad Avanza».
Lascano, por su parte, emitió un comunicado luego de conocerse la nota del medio platense, a la que calificó como «infundada y sin asidero». «La justicia será la encargada de investigar y llevar claridad», expresó el dirigente mileísta olavarriense, quien agregó que «jamás fui notificado al respecto y, obviamente, me pondré a disposición de la justicia para esclarecer cualquier hecho que se me señale y acuse».