El Congreso tendrá tres maneras de participación competitiva organizadas en diferentes ejes temáticos: presentación de trabajos científicos, relatos de experiencias y proyectos de integración local. Además, habrá una feria de salud, un concurso de fotografía y talleres participativos sobre algunas prácticas específicas.
Al respecto, APS llevará a la instancia provincial cinco trabajos y dos fotografías. En la modalidad Relatos de experiencia concursará con “Lecturitas sin pantallas”, espacio de lectura y expresión para niños y niñas que concurren a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Azul; “El CAPS 6 en marcha. Encuentros con la comunidad. Desafíos y oportunidades de las jornadas de salud integral” y “El CAPS 8 en movimiento” para llegar a toda la población del área programática con estrategias de prevención y promoción.
Además, en la categoría Proyecto de Integración Local lo hará con “Ambientes seguros, infancias felices”; “Test de HPV en los CAPS de Azul” para el diagnóstico de cáncer cérvico-uterino y “Construyendo redes: un paso hacia la integración del sistema de salud mental y consumos problemáticos en el partido de Azul”, CPA, Vientos de Libertad y Servicio de Salud Mental del Hospital Pintos.
En tanto, Atención Primaria de la Salud también será parte del Concurso de fotografías con dos imágenes, una de “Encuentros que protegen: salud comunitaria en la ruralidad” y otra de “Abriendo puertas a la salud: promoción de la salud bucal en territorio rural”.
Por su parte, el Hospital Municipal Pintos presentará el proyecto «Lo esencial es invisible a los ojos» y un relato de experiencia sobre “Hemocromatosis hereditaria”.