Sumarse a este programa del Gobierno provincial posibilitará a la Comuna la adquisición de herramientas para el Centro de Monitoreo, software para los dispositivos de seguridad y la implementación de programas de modernización.
Durante la reunión de ayer, Alonso y Pisano intercambiaron diagnósticos sobre las problemáticas locales, haciendo foco en la importancia de intensificar el trabajo territorial, mejorar la articulación entre las fuerzas policiales y el Municipio, y optimizar la respuesta ante situaciones que afectan la tranquilidad de los vecinos. Además, se acordaron líneas de acción que incluyen el fortalecimiento de los patrullajes preventivos, la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y la capacitación constante del personal operativo.
Alonso destacó que “la seguridad se construye con presencia activa del Estado, con planificación estratégica y, sobre todo, con el compromiso de trabajar codo a codo con los gobiernos locales”.
Pisano, por su parte, valoró la posibilidad de articular de manera directa con el Ministerio para dar respuestas concretas y eficaces a las demandas de la comunidad.
Desde la cartera liderada por Alonso indicaron que “este tipo de encuentros permiten consolidar una red de cooperación institucional que garantiza intervenciones más efectivas en todo el territorio bonaerense, reafirmando el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta por una provincia más segura”.
En la reunión de este martes en el ministerio de Seguridad, Pisano avanza en la implementación de una innovadora colaboración con la Patrulla Rural y el Municipio; Tranqueras Seguras «S.O.S. RURAL» que busca la utilización de un esquema que mediante geolocalización y tecnología GPS de cada uno de los accesos a los campos, optimice la respuesta ante situaciones de emergencia, fomentando la confianza en las zonas alejadas de la ciudad.
La iniciativa consiste en la colocación de placas identificatorias en las principales entradas de los campos. Estas placas, que contienen un número único, permiten no solo identificar el campo y su propietario, sino que también facilitan la comunicación ante eventuales hechos delictivos.
Durante el encuentro, el Intendente reiteró la solicitud de nuevos móviles para la Policía de Bolívar, y se articularon diagramas de trabajo que buscan fortalecer la seguridad de la ciudad cabecera y de cada una de las localidades del Partido.