El mensaje fue interpretado como un intento de desactivar la interna entre el kirchnerismo duro y el Gobernador, que había llegado a un punto de tensión alto tras el decreto de desdoblamiento, interpretado por el sector cristinista como una jugada de ruptura unilateral.
Además de la candidatura de la titular del PJ nacional en la Tercera, el peronismo baraja también la posible participación en la Primera Sección Electoral de Sergio Massa, quien desde la derrota que sufrió en el balotaje contra Milei se mantuvo prácticamente al margen de los escenarios públicos.
“Cristina está intentando priorizar que se gane en la provincia de Buenos Aires. El problema es que, si las elecciones se desdoblan, se debilitaría mucho la concurrencia nacional, que es donde hay que pararle la mano a Javier Milei, para que no tenga quórum propio, que no salgan los decretos, y que podamos volver a aprobar una moratoria previsional”, aseguraron desde el entorno de CFK.
La ex mandataria nacional buscó un terreno neutral en el que pudo manifestar su pedido de unidad. Por eso, el encuentro con los intendentes del kicillofismo y La Cámpora se realizó en la sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), ubicado en el barrio porteño de Balvanera.
Junto a CFK estuvieron las intendentas Mariel Fernández (Moreno) y Mayra Mendoza (Quilmes), y los intendentes Julián Álvarez (Lanús), Juan Ustarroz (Mercedes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Nicolás Mantegazza (San Vicente); y los presidentes de los bloques del Senadores y Diputados de Unión por la Patria, Teresa García y Facundo Tignanelli, respectivamente.
También dieron el presente el titular del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; el Senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro; el Diputado provincial Leonardo Moreno -quien representa al Intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk- y el secretario de Asuntos Municipales, Santiago Révora.
Por su parte, Kicillof busca evitar llegar a esa instancia de confrontación total con Cristina. Y este mediodía buscó bajar un mensaje más conciliador, acorde al que envió la expresidenta en las últimas horas, para evitar una ruptura total y una guerra por el liderazgo.
El mandatario provincial puso en valor el aval brindado por los intendentes, pero llamó a buscar la unidad e instó a suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El gobernador instó a “trabajar por la unidad del peronismo, que se apruebe la suspensión de las PASO, apuntalar al gestión provincial y seguir oponiéndonos a la política de Milei que es el único enemigo”