“Es un aviso a los Macri, sobre todo a Jorge, de que en provincia marchamos a un acuerdo y que los interlocutores del PRO son los bonaerenses”, explicó una fuente acerca de las conversaciones. Se refería a la diferencia entre lo que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires, donde LLA y PRO confrontan con dureza de cara a las elecciones de legisladores del 18 de mayo y la provincia, donde la tensión entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof le agregaron en las últimas horas incentivo a un acuerdo que libertarios y amarillos negociaban desde antes.
En ese plano, hubo una reafirmación de que, si no hay algún tipo de entendimiento, podría haber más pases de dirigentes de PRO hacia LLA. Respecto del grado de avance de las charlas, desde ambos campamentos indicaron que hay predisposición para avanzar, pero todavía no hay un esquema concreto de cómo sería un acuerdo.
“El objetivo es que haya un acuerdo porque hay que ganarle al kirchnerismo en la provincia, ese es el principio que ordena todo”, definieron esos interlocutores.
Las fuentes resaltaron que una incógnita que todavía falta despejar es si finalmente las PASO se suspenderán este año en provincia o no.
El desdoblamiento electoral, todavía vigente, marca otro condicionamiento: podría forzar una disputa más álgida entre ambos sectores para ocupar lugares en las listas seccionales con dirigentes de peso en lugares relevantes, para mejorar las chances ante un escenario que los dejará más expuestos. Sobre todo, si Cristina Fernández de Kirchner avanza en su intención de candidatearse a diputada por la tercera sección.
Del encuentro fotografiado participaron Karina, Pareja, Ritondo, Montenegro, Santilli y, también, Eduardo “Lule” Menem. Pero antes hubo otra reunión, de la que no participó la hermana del Presidente, para acercar más la posiciones.
La dimensión local también tiene peso. “Antes de sellar un acuerdo, hay que ver particularidades de los 135 municipios y ver dónde hay posibilidades de acuerdo y en cuáles hay temas por resolver”, dicen desde el PRO. Los casos de Junín o Vicente López, donde lideran los intendentes Pablo Petrecca y Soledad Martínez, ligados a Jorge Macri, son parte de esas particularidades.