Pese a los intentos gremiales y de las autoridades de Trabajo por evitar la situación, la empresa echó a 96 trabajadores de su planta de la Ruta 226, con el argumento de “la evidente retracción en la actividad económica ha ocasionado una muy importante caída en los materiales de construcción producidos por la compañía y con ellos profundas pérdidas a lo largo de 2024 y que se profundizaron en lo que va de 2025”.
Ya desde mediados de enero la compañía había paralizado su planta de ladrillos por “sobrestock” y aplicado una reducción del 20% del sueldo de los trabajadores. Sin embargo, las semanas siguientes no fueron mejores y ahora comenzaron a llegar los telegramas.
En este contexto, los trabajadores que no fueron cesanteados permanecen en estado de asamblea permanente y no descartan medidas de fuerza en los próximos días si no se logra una respuesta favorable por parte de la empresa.
Conciliación obligatoria
Este jueves y tras una importante audiencia, la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto del Sindicato de obreros y empleados ceramistas de Olavarría (SOECO) con Cerro Negro por el masivo despido que se conoció en las últimas horas. En este marco, el delegado del Ministerio Lucas Mariuka confirmó que fueron 96 las personas despedidas y anticipó que se trabajará por 15 días para «buscar algún tipo de solución».
Dentro de los 15 días habrá reuniones y posibles nuevos acuerdos para evitar que las personas se queden sin trabajo. Cabe aclarar que muchos realizaban tareas en LOSA Olavarría, luego fueron absorbidos por Cerro Negro pero «no los pudieron reubicar».
Mariuka contextualizó que se dieron «alternativas por parte de Provincia para que la empresa pudiera continuar con los mismos trabajadores, sin embargo, ayer (miércoles) la empresa manifestó que había sectores que no estaban produciendo y con la liberación de importaciones de porcelanatos se terminó de hundir a un sector».
Entonces, «más allá de las sesiones que veníamos haciendo, me comunicaron que debían mandar los telegramas de despidos. En estas semanas, vamos a seguir reuniéndonos y tratar de buscarle algún tipo de solución», concluyó el delegado de la cartera laboral.