Hoy a partir de las 16, en el pabellón de Derecho del Campus Universitario se inaugurará la muestra “Como un León” de la Comisión Provincial por la Memoria. Más tarde, a las 17:30 en Mitre y Colón, se realizará una pintada de pañuelos, a cargo del Centro de Estudiantes del Instituto 2. Allí, pero a las 19, se hará una muestra abierta de documentos y producciones audiovisuales, bajo la coordinación de la Comisión de Derechos Humanos.
Asimismo, el jueves a las 10:30, en la Escuela Secundaria 1 -Burgos y Malere”, se presentará “Espectadores de la censura”, en el marco del Proyecto provincial Jóvenes y Memoria.
En tanto, de 13 a 15, en la Escuela Secundaria 12 -Ruta 3 Km 298- será el turno del “Partenón de libros censurados”; a las 14 en la Escuela Secundaria 5 – Colón 428-, firmas de pañuelo y a las 17:30 en la vereda de la Escuela de Bellas Artes -25 de Mayo 573- habrá una intervención artística sobre exestudiantes desaparecidos de la institución educativa.
Por otra parte, el viernes a las 9, en la Escuela Secundaria 7 -Arsenal Naval- se armará un fanzine, a través de las áreas de Plástica, Arte y Ciudadanía.
A las 11, en la Escuela Secundaria 8 -Aldaz 398- habrá un acto alusivo al Día de la Memoria que incluirá un diálogo con el profesor Jorge Meza.
A las 16, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho -Bolívar 481- se proyectará “Revelar. Indicios de Identidad” de Fermín Rivera. Allí, a las 17:30 se descubrirá una placa que reconoce al Centro como sede de transmisión del juicio subzona 12.
Además, el sábado a las 12 desde el Instituto 2 largará una bicicleteada por los centros clandestinos de detención, con referencias y charlas explicativas en cada sitio. Y a las 19 en el Centro Cultural El Ase -Libertad 1076- se proyectará la película “Norita”, del Bachillerato Popular Norita Cortiñas.
El domingo a las 18, SUTEBA y APDH presentarán el libro “Historias rotas. Locura y suicidio en las cárceles de la dictadura” de Claudia Rafael y Silvana Melo, en el ex centro clandestino de detención, hoy Jardín Maternal De Paula, Escalada 824. Allí, de 15 a 00, el Movimiento Cínico de la Autogestión hará una vigilia.
Más adelante, el martes 25 en el CENS Nº451 -Mitre 826-, se desarrollará un acto alusivo, a las 19.
El miércoles 26 a las 12 habrá una olla popular y proyección del film “1985”, en Vientos de Libertad -calle 63 y Falucho, Villa Piazza Sur-.
Finalmente, a las 19 en el Instituto Nº 156 Palmiro Bogliano, se exhibirá el documental “Abuelas” del guionista y director de cine Cristian Arriaga, quien estará presente para la charla debate. Esta actividad está coordinada en forma conjunta con el Instituto Cultural de la Provincia.