Azul | ACOFAR trabaja en la construcción de una nueva planta en el Parque Industrial

La cooperativa farmacéutica ACOFAR está construyendo su nueva planta en el PIDA 2 de nuestra ciudad para brindar un mejor servicio a las 800 farmacias que abastece en más de 40 ciudades de la provincia de Buenos Aires. En declaraciones a Radio Azul durante la reciente ExpoAzul 2032, el gerente de la entidad Roberto Farinella brindó detalles de la obra. Acerca de la nueva planta, que se espera que esté terminada aproximadamente en un año, Farinella aseguró que “la idea principal de tener una planta con las características tecnológicas que vamos a tener, que es todo equipamiento austríaco de primer nivel internacional. Va a ser una planta casi automática en su totalidad, lo que no va a permitir acortar el tiempo entre el pedido del producto que necesita la farmacia y la terminación del proceso de la preparación del pedido”.

“Ante el hecho de que la actual planta ubicada en la calle Guido Spano realmente nos ha quedado chica, con poca posibilidad inclusive de mejorar en cualquier aspecto de poder brindar mejores servicios y tener más asociados, nos vimos en la necesidad de empezar a analizar la posibilidad de la construcción de la planta que en este momento está en un 60% implementada”, contó el gerente de la cooperativa farmacéutica.

La nueva planta cuenta con 7 mil metros cuadrados de nave y 2 mil más de oficinas: “nos va a permitir cuadruplicar el lugar de lo que tenemos ahora en ACOFAR”, detalló, para luego agregar que “eso nos va a generar la posibilidad de que todo el sistema logístico de distribución llegue mejor y a tiempo del que podemos brindarles hoy”.

Como impacto principal, Farinella consideró que uno de los más importantes es trasladarse físicamente, casi desde el centro de la ciudad a un lugar como el Parque Industrial, “que es naturalmente donde tendríamos que estar, para primero no molestar a la comunidad porque sabemos que estamos molestando a los vecinos actuales”.

Al hablar de la interacción con el Municipio, el gerente de la cooperativa farmacéutica destacó que se compró el predio en el Parque Industrial del que poseen escritura y espera que esta radicación jerarquice al PIDA para traer más inversiones “para que Azul se pueda desarrollar y tener un futuro mejor de lo que tenemos actualmente”.

Scroll al inicio