Speroni dio detalles de una reunión que mantuvo con los coordinadores de los distritos de la Séptima Sección Electoral, en la cual participó Sebastián Pareja, presidente de La Libetad Avanza a nivel bonaerense. Admitió que se trató de una reunión de “rutina y seguimiento” dado que Pareja “tiene que hacer un seguimiento de los 135 distritos y eso requiere de un monitoreo periódico de qué es lo que está ocurriendo en las ocho secciones, por lo que fue una reunión de rutina”.
De todas maneras, marcó como particularidad “que se expuso en evidencia la necesidad de mejorar, todos nosotros y empezando por mí mismo, el ritmo del funcionamiento del Partido, que es el ordenamiento jurídico electoral que tiene el país para organizar la política”. Esto lo relacionó con la “herencia” de “ciertas taras –dicho con cariño y respeto- de lo que son los partidos en general. Muchas de las personas que integran nuestro partido vienen de otras fuerzas políticas. No son paracaidistas húngaros. Tienen cierta historia y prácticas. Pido que sean desterradas y aspiro a que mejoremos, que estemos a la altura del ritmo que el Presidente le está dando al Gobierno y a la fuerza política de La Libertad Avanza”.
De hecho, pidió “elevar la vara, asumir que tenemos que mejorar, prepararnos, estudiar, convocar a los mejores de cada distrito. Y evitar las rencillas internas. Los personalismos, el narcisismo”.
Tocado el tema, la consulta inevitable fue la ruptura formal de concejales de La Libertad Avanza que formaron otro bloque, respondiendo a los referentes y al Presidente Milei, pero en diferencia con la coordinadora local Celeste Arouxet. Speroni lo catalogó de “un episodio lamentable, un evidente fracaso tanto mío como coordinador seccional así como por parte de Celeste como coordinadora de distrito”.
“Que se fracture el bloque no es algo digno de ser celebrado, es lamentable. Ahora desde el primer día tanto Casamayor como Petehs me llamaron para anunciarme que se iban, pero por razones que tenían que ver con las subjetividades: no se terminaban de entender con la coordinadora, no se sentían libres de actuar, se habían acercado a nuestra fuerza para acentuar su condición de personas libres. No estaban cómodos pero que me querían dejar muy en claro para que lo transmita a quien correspondiera que ellos forman parte de La Libertad Avanza”.
En base a eso, Speroni señaló que “hice todo lo posible para que no se dispersaran, que no se vayan a otras fuerzas políticas, algo que podría haber ocurrido. El interbloque no hubo manera, las heridas no están del todo subsanadas, formaron su bloque, pero lo veo con optimismo. Lo peor ya ocurrió, que fue la fractura de bloque”. En la conferencia, dijo, reconocieron a Arouxet “como coordinadora de distrito, lo dicen de manera solemne. A mí eso me hace pensar que tarde o temprano van a volver a unirse todos. Y seguramente con concejales de otras fuerzas”.
De a poco, empezó a meterse en lo que él mismo llamó “el mundo amarillo”: “Hay muchas fuerzas que están debilitadas porque lo nuestro ha sido un alud que ha desconcertado. Las fuerzas que no son el oficialismo nacional hoy, Proyectadas al interior del país están muy desconcertadas. Hay muchos que especulan… hay algunos que no. Por ejemplo y pensando en ‘el mundo amarillo’: Bullrich, Valenzuela, el propio Espert, se pintaron de violeta, son de La Libertad Avanza”. En este punto, empezó a hacer referencia a lo que sucede con el PRO: “hay otros que no, que están especulando hasta último momento. Eso confunde. Yo siempre dije que había que hablar con todos. Pero de ahí a anticipar posibles alianzas, es prematuro y no es conducente. Genera desconcierto en la población y en los potenciales dirigentes que se podrían sumar. Un error de timing, de precipitarse por ansiedad”.
Aquí directamente habló del acercamiento que tuvo el espacio con el ex Intendente Ezequiel Galli: “oficié esas primeras reuniones entre Celeste Aroxuet y Ezequiel Galli, ellos habían terminado un vínculo muy afectado, con improperios, descalificaciones mutuas, parecía inconcebible que pudieran conversar. Yo alenté a que se llevaran a cabo las reuniones”.
Sin embargo, y más allá de los avances, “de ahí a decir que hay una alianza, hay un paso enorme y no es el momento de darlo”. Y acusó: “Ezequiel Galli es de otro partido, no es de La Libertad Avanza. Y es un hombre que administró dos veces a Olavarría, anticipó su salida, pidió licencia. No creo de ninguna manera que sume en La Libertad Avanza. Debe generar perplejidad entre los vecinos y sé que la genera porque tengo mucho vínculo en Olavarría. Confunde. Debemos transmitir claridad desde los Municipios. Si se pasara como hizo Patricia Bullrich bueno, macanudo. Falta mucho para las elecciones”.
“No hay que poner el carro delante de los bueyes, estamos en una etapa de consolidación de la fuerza. Todavía no se sabe cómo serán las elecciones en la Provincia, sí en la Nación. Ni siquiera sabemos si serán el mismo día. La sobreactuación no me parece sabia. Si uno terminó a las peleas y a los insultos públicos debe moderar ese acercamiento. Ahora somos como hermanos, íntimos amigos, de ninguna manera. Yo no lo avalo”.
Y lo relacionó con Santilli, el jefe político del ex Jefe Comunal: “lo que digo de Galli aplica perfectamente a Santilli: está especulando. Fue a una elección con Grindetti. Bueno, que se decida. ¿Cuándo va a decidirse? ¿Cuándo falten 10 días al cierre de alianzas o listas? Y Galli entiendo que está en esa misma línea. Lo que dije de Galli se aplica a Santilli: tienen que decidirse. Si no, no suma”.
En este punto, manifestó que habló con Celeste Arouxet sobre los dichos sobre una eventual alianza electoral entre el PRO y LLA: “no es momento para nada. En algunos distritos porque las idiosincrasias son distintas hay que propiciar acercamientos singulares propios del lugar con las fuerzas que no forman parte de La Libertad Avanza. Pero en el caso de Olavarría me he detenido de eso. Pero podemos hablar de los ocho distritos: hay que aconsejar modos distintos, pero siempre en la prudencia y la primacía de los principios morales. Así ganó Milei. No hay que ceder los principios”.
Finalmente, confirmó un “respaldo total” al bloque conformado por Marcelo Petehs y Adela Casamayor: “en niveles superiores al mío, incluyendo a Sebastián, tiene tantas cosas que hay que explicarlo acabadamente. Algunos le deben decir ‘no, es mejor expulsarlos’ y otros como yo que ‘hay que nuclearlos, congregarlos, no agrietar, es un Municipio importante’. Fue una decisión directa, espontánea, ellos quisieron citarlo a Pareja y revela que se sienten parte del espacio. Si el espacio decide expulsarlos yo lo lamentaré mucho, tomaré decisiones, pero los respaldo plenamente. Mientras sea coordinador de la Séptima los respaldo, es la forma de sanar esa herida. E invitar a aquellos que generan ese tipo de divisiones a modificar sus estilos, su manera de convocar a los otros, respetarlos”, aseguró.