Desde el Interbloque Juntos por el Cambio y LLA destacaron la iniciativa “que comenzó a trabajarse desde mayo cuando nos llegó un pedido de excepción”, a favor también de una “liberación regulada del servicio” y de responder al requerimiento de la comunidad “de poder contar con varias empresas prestadoras”, remarcaron.
En tanto, desde la bancada peronista -que pese al acompañamiento (a excepción de María José Zarza y Ana Paula Panaccio) intentó en vano, a través de una moción que fue rechazada, una votación en general y particular de la normativa- cuestionaron la negativa de los ediles oficialistas para modificar algunos artículos y pidieron “no irrumpir en la vida de ningún trabajador”.