Los murales, que referían a temas sociales como la soberanía alimentaria, los pueblos originarios o el medio ambiente, habían sido restaurados en el año 2021 por Especialistas de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) producto de un convenio de lo colaboración con el Ministerio de Cultura de la Nación y el Municipio de 25 de Mayo durante la gestión de Hernán Ralinqueo (Unión por la Patria).
Consultado sobre la posible reacción de familiares de Santiago Maldonado y de personas que se pudieran oponer a la decisión, el intendente Ramiro Egüen lanzó una insólita contestación: «podés buscar otro lugar para hacer la pintada. Van a poder repetir la pintura en otro lugar. No nos fijamos tanto en la cuestión artística sino en la cuestión de la seguridad. Es una cuestión ordenada por Ferrocarriles y cumplimos . La pintada se puede reemplazar en otro lugar», insistió el alcalde de veinticinqueño.
Anoticiado del hecho, que se produjo a siete años del velatorio de Santiago Maldonado, su hermano Sergio cargó contra el intendente de 25 de Mayo a quien tildó de «ignorante». «Ni pintura ni recuerdo. Los tres murales realizados por Santiago Maldonado que demolieron en 25 de Mayo por orden del ignorante del Intendente no se pueden repetir. A Santiago lo mataron, por lo menos respetá su memoria con menos soberbia porque todo vuelve en la vida», se quejó Sergio Maldonado.
Las obras corresponden a una gestión realizada por la Comuna ante la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE), quien aprobó los trabajos -solo se pidió mantener dos paños de la pared como registro histórico-, en el marco de un expediente que también incluye a las demás estaciones ferroviarias del distrito, con el fin de su puesta en valor.
Así lo indicó el intendente Ramiro Egüen, quien estuvo presenciando la ejecución de los trabajos, señalando que “la medida fue autorizada el pasado viernes y hoy comenzamos con las tareas para retirar el muro”. Consideró que “se trata de un proyecto superador”, señalando además que “esto tiene que ver también con la seguridad”.
En cuanto a los residentes en el lugar, dijo que “desde el mes de marzo venimos abordando integralmente esta situación, y desde la Secretaría de Desarrollo Humano seguimos trabajando para resolver la situación de estas familias”, remarcando además que “como gobierno no compartimos que haya gente viviendo en los vagones, sino que deben hacerlo en condiciones dignas”.
Si bien momentáneamente las familias van a permanecer en el lugar “ya están avisadas de que en corto plazo se llevará adelante su mudanza”. indicando que “vamos a llevar adelante la reubicación de cada una de ellas, aunque sea de forma inicial en viviendas alquiladas”.
Obras proyectadas
“Esto forma parte de un proyecto superador, con la apertura de un Paseo de la Salud que comenzará en calle 7 y se continuará hasta la calle 204″, además de un Centro Cívico Nacional, donde estarán las oficinas de ANSES, PAMI, SENASA, Policía Federal, aprovechando que son entidades de jurisdicción nacional”, dijo Egüen.
“Queremos que sea un predio permeable y que sea aprovechado por todos los vecinos”, adelantó, para luego agregar que “por eso vamos a seguir avanzando con la limpieza del predio, e incluso tenemos un proyecto para el desarme de la planta de silos, porque entendemos que son cuestiones que, así como están, impiden la urbanización con ese sector de la ciudad que está detrás de las vías”.
Por otra parte, el Intendente señaló que “se va a ampliar la avenida 36, corriendo los cordones para hacerla más funcional” y expresó que “también estamos tramitando el paso a la órbita municipal de los galpones del ferrocarril, y en esa zona queremos además generar la nueva terminal de ómnibus de 25 de Mayo, que ingresen por la 36 y salgan por esa misma vía”.