Provinciales | IOMA anunció la inversión de 4.500 millones mensuales para aumentar la cobertura de medicamentos de un 40 a un 70%

En medio del conflicto con FEMEBA en una veintena de distritos, la obra social implementó una inversión adicional de 4.500 millones de pesos mensuales, elevando la cobertura promedio de medicamentos de un 40% a un 70%. “Esta mejora responde a la urgente necesidad de asegurar el acceso a tratamientos para patologías crónicas y agudas en el contexto económico crítico que atraviesa Argentina”, señalaron desde IOMA. La medida entró en vigencia ayer en los 135 municipios bonaerenses.

“Las personas afiliadas que se acerquen a las farmacias verán reflejado en el pago por sus medicamentos un mayor porcentaje de cobertura”, aseguraron desde la página web de la obra social bonaerense, y agregaron que “anteriormente, la cobertura general de medicamentos para patologías agudas era del 20% y se incrementó al 50%, mientras que para patologías crónicas pasan de una cobertura del 40% a un 70%. Según datos recientes, el consumo de medicamentos se mantiene o aumenta constantemente, lo que subraya la importancia de esta medida para garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales”.

“En un contexto como el actual donde las políticas de cobertura y seguridad social del Gobierno nacional son de un claro corrimiento de la responsabilidad del Estado, la política de medicamentos y el Plan Meppes son de suma importancia para la gestión del IOMA”, manifestaron desde el organismo.

“Este aumento del porcentaje de la cobertura es sumamente importante ya que garantiza el derecho a la salud, teniendo en cuenta que los precios de los medicamentos han experimentado un aumento significativo, excediendo tanto la inflación general como el ingreso económico de las familias.  Sobre este particular, datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) muestran que entre julio de 2023 y julio de 2024, el rubro de salud aumentó un 285,2”, detallaron. “Por tal razón, IOMA continúa trabajando para garantizar que todas y todos los afiliados tengan acceso a los medicamentos necesarios para su bienestar y salud”.

La fluctuación en los precios de los medicamentos, debido a la desregulación e inflación, afecta significativamente el costo que tienen que abonar en la farmacia las afiliadas y afiliados, lo que hace que esta actualización de cobertura que anuncia el IOMA sea aún más importante.

Scroll al inicio