El Municipio calificó esta situación como “única” en todo el territorio bonaerense: “No existe esto en otro municipio de la provincia, el Sindicato tiene sus ingresos mensuales para poder afrontar el pago de personal y sueldos”, y agregó que los trabajadores incluso pasaban horas extras aunque no se sabía dónde trabajaban, al menos en los papeles. Estos trabajadores representaban cerca de 48 millones de pesos mensuales en salarios, lo que representa ingresos altos, en contraste con los reclamos previos del STMO por los “salarios de indigencia” de los empleados municipales.
En un marcado cambio de estrategia, ahora el Sindicato evita la confrontación pública. Más allá de que a puertas cerradas haya habido discusiones entre las partes, claramente el gremio busca mostrar otro perfil. “Somos adversarios en este momento, porque yo no tengo ningún problema personal con Mercedes Landívar, con César Valicenti, con Maxi Wesner… acá el problema surge por el salario, nada más”, manifestó Stuppia, en un claro volantazo con respecto al registro de sus declaraciones de semanas anteriores.
Aunque rechazó las acusaciones de irregularidades de los trabajadores y acusó al Ejecutivo de querer desprestigiar la lucha sindical, Stuppia aceptó parcialmente que lo descripto por el Municipio sucedía. Dijo que no eran “cesiones” de trabajadores, sino una “colaboración” de las gestiones de los últimos 20 años y que en los últimos años hubo un crecimiento “exponencial”. De hecho, destacó la función social que cumplían esos trabajadores ya que “gracias a ese personal es que el STMO puede brindar servicios de mutual, de psicología, de atención de psiquiatría y las prestaciones del club”, que dependen de la entidad sindical.
También mencionó que brinda copa de leche y “contención” a cientos de chicos en el predio gremial, y evitó salir al cruce de la decisión de la Comuna: “si el Municipio decide no colaborar nos parece perfecto. Nosotros trataremos de continuar esto con los recursos que sean posibles y tratar de darle la misma calidad a los chicos de los barrios periféricos”.