El concejal Flavio De Marco, integrante del unibloque La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Bolívar, fue uno de los participantes del encuentro en la localidad con el vicepresidente del partido LLA Alejandro Carrancio y el coordinador político de la Séptima Sección Electoral, el tapalquense Alejandro Speroni, que junto a la secretaria partidaria de Juventud a nivel provincial, la saladillense Geraldine Calvella, se tomaron tres días de la semana anterior para pasar por los ocho distritos de la Sección.
De Marco adelantó que ya que hay conversaciones a nivel local entre miembros de la oposición al Intendente Marcos Pisano (Unión por la Patria). «Primero tenemos que ver cómo se ordenan los melones arriba. Sin embargo, a veces cuando se determina algo arriba hay cierto desconocimiento de los pueblos, por eso es importante saber qué directriz se le termina dando a los pueblos», sostuvo De Marco en relación a cómo las alianzas que se dan en el plano nacional y provincial no siempre tienen su correlato a niveles locales.
Por ahora, desde LLA estrechan vínculos con el PRO-Libertad, la escisión del macrismo comandada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. «Se viene trabajando en Provincia la fusión con el PRO en la Cámara de Diputados», dijo al respecto De Marco.
A nivel local, De Marco reconoció que hay varias líneas del partido amarillo, que van desde Sandra Santos (actual presidenta del sello en Bolívar) hasta Nicolás Morán, vinculado a Diego Santilli; pasando por María Cristina “Pity” Quibus y el concejal Ariel Alomar, cuyo mandato vence el año próximo.
«Tiene que haber un proyecto común o cuatro o cinco puntos para trabajar conjuntamente», detalló el único concejal libertario bolivarense, aunque no incluyó en la ecuación a la Unión Cívica Radical, que recientemente salió al cruce de Milei por sus controversiales declaraciones contra el ex Presidente Raúl Alfonsín. Además, distintas corrientes de la UCR participaron de las movilizaciones en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
«El radicalismo hoy tiene una estructura y creo que va a dar su pelea con su propio armado y ya tiene algunas figuras lanzadas” para competir en las elecciones legislativas de 2025, señaló De Marco, y expresó sus dudas acerca del posicionamiento que adoptará la Coalición Cívica, socia del principal bloque opositor en el Concejo Deliberante.