En un contexto signado por la paralización de las obras púbicas que dispuso el Gobierno de Javier Milei, la administración de Axel Kicillof saldrá al mercado para tomar deuda por $100.000 millones, con el fin de financiar el sostenimiento de la inversión en infraestructura.
Fuentes del Ejecutivo provincial precisaron que el Ministro de Economía, Pablo López, tiene definida la emisión de un bono a mediano plazo, que será colocado en el mercado local, en lo que constituirá la única operación de su tipo para este año.
La Provincia está autorizada por la Legislatura para tomar deuda por US$ 1.800 millones en 2024 y esta emisión se hace bajo ese paraguas, por lo que López no requiere de ningún trámite adicional para avanzar.
En materia financiera, en septiembre el Gobierno bonaerense canceló el último vencimiento de deuda de este año: pagó 332 millones de dólares y 14,9 millones de euros, entre amortización de capital e intereses.
Desde la Provincia enfatizaron que los fondos captados se usarán exclusivamente para financiar obras de infraestructura contempladas en el plan de obras provincial que se viene desarrollando desde 2019, cuando Kicillof llegó al Gobierno.
Pero al mismo tiempo, el contexto está marcado por la paralización del financiamiento para unas 1.000 obras que el Gobierno nacional estaba realizando en la Provincia cuando asumió Milei y ordenó parar todo.
La Provincia se hizo cargo de algunos de esos trabajos, con presupuesto propio y sin acordar ningún traspaso desde Nación, algo que sí hicieron otros distritos en una serie de negociaciones que llevó adelante el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Una de las áreas donde el Gobierno de Kicillof enfatizó su política de inversión en infraestructura es la educativa: allí, a las obras propias en escuelas y jardines de infantes, sumó el rescate de trabajos en las universidades nacionales con asiento que territorio bonaerense que Milei había frenado.