General Alvear | Celillo: “Los bonaerenses están soportando los costos de una mala gestión, con un IOMA en crisis”

El senador alvearense expresó su desacuerdo con el proyecto del Gobernador Axel Kicillof y su Ministro de Salud Nicolás Kreplak para crear una empresa de emergencias en salud. La iniciativa ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y debe ser aprobada por el Senado para convertirse en ley. Estaba siendo analizada desde hace unas semanas por la Comisión de Salud Pública de la Cámara Alta, que integran los senadores de la Séptima Balli Bucca (bolivarense, de Unión por la Patria y quien preside la comisión), el ex intendente de General Alvear y la azuleña Lorena Mandagarán; y donde fue avalada con despacho de mayoría por el oficialismo. Por su parte, la oposición rechazó la propuesta y presentó dictamen de minoría, al cual se refirió Celillo.

“El proyecto y la media sanción para la creación de la empresa de emergencias en salud se encontraba en análisis en la Comisión de Salud Pública desde hace unas semanas y lo que generó distintos intercambios entre los senadores presentes”, recordó desde sus redes sociales el senador alvearense.

“En diferentes comisiones del Senado presentamos un despacho en minoría pidiendo el rechazo a la creación de una empresa de emergencias en salud que impulsa el Gobernador Kicillof. En un contexto de crisis financiera, donde el mismo gobierno provincial admite la falta de recursos, proponer nuevas estructuras burocráticas no solo es inviable, sino que agrava la situación”, detalló Celillo.

El alvearense se manifestó en contra del proyecto Kreplak y Kicillof diciendo que “los bonaerenses ya están soportando los costos de una mala gestión, con un IOMA en crisis. Proyectos como estos, que evaden el control legislativo y privilegian la discrecionalidad en el manejo de fondos, son un error”.

“Desde el bloque UCR-Cambio Federal defendemos lo que realmente funciona, como el SAME, que ha demostrado ser un avance en la provincia”, dijo Celillo en apoyo al Sistema de Atención Médica de Emergencias creado durante la gestión de María Eugenia Vidal, y cerró asegurando que “no es momento de crear más estructuras, sino de mejorar lo que ya tenemos y garantizar un acceso justo y eficiente a la salud pública”.

Scroll al inicio