Olavarría | Aguilera habló de la existencia de “paquetes de horas extras” y “pago a empleados que trabajaban para el STMO” como parte de un acuerdo entre Galli y Stuppia

Tras la reunión entre concejales y autoridades gremiales, Federico Aguilera, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, se refirió al conflicto que el Sindicato de Trabajadores Municipales que conduce José Stuppia mantiene con la administración de Maximiliano Wesner.

Días atrás la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar había definido que el conflicto entre el STMO y el Municipio era “político” y no “sindical”. Según Landívar, desde la asunción de Maximiliano Wesner, el STMO había perdido “concesiones” que tenía con la administración de Ezequiel Galli.

En este contexto, Aguilera detalló estas concesiones a las que hace referencia el Ejecutivo. “El STMO no puede justificar que se creó un cargo, que no existía, para una funcionaria que es del Sindicato para que trabaje y que no asistía a trabajar. Fue funcionaria de la gestión de Ezequiel Galli durante un año y cuando terminó su gestión automáticamente pasó a planta permanente, sin tener situación de revista. Hay trabajadores que hace diez o quince años que están esperando el pase a planta”, dijo el concejal refiriéndose a Luisina Stuppia, hija del Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Por otro lado, Aguilera siguió hablando de las “concesiones” y agregó que durante el gobierno de Ezequiel Galli era la Municipalidad de Olavarría la que se hacía cargo de pagar “los servicios” del predio del STMO ubicado en inmediaciones del Cementerio Parque Loma de Paz, donde el Sindicato desarrolla, por ejemplo, su tradicional colonia de vacaciones.

Sobre ese predio, donde además está el estadio de fútbol que lleva el nombre de José Stuppia, Aguilera dijo que “los olavarrienses le pagaban a 70 empleados que estaban contratados por la Municipalidad para que trabajaran para el Sindicato y que no cumplían tareas en el Municipio”.

El edil continuó enumerando las concesiones asegurando que “había paquetes de horas extras, que rondaban los cuatro millones mensuales, que se le otorgaban a gente del Sindicato. Obviamente horas extras que no se cumplían.”

Tajante, Aguilera resumió que estas irregularidades “tienen que ver con acuerdos que la gestión anterior tenía con el STMO, acuerdos que la gestión municipal de Maximiliano Wesner decidió terminar”.

Scroll al inicio