Los concejales del Interbloque Peronista Yamila Galdós Carrizo, José María Gregorini, Carlos Botta, Silvia Martínez y Paula Panaccio participaron hoy en la Casa de la Provincia de la charla de Manejo de Arbolado Público: Marco Normativo y Definiciones Técnicas sobre las Podas.
La disertación estuvo a cargo del ingeniero forestal Demián Alonso, del Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense, y de la arborista e ingeniera forestal María Laura Tonello, Jefa del área de Bosques Urbanos del Ministerio.
Particularmente sobre el caso de 25 de Mayo, lo que observaron desde Provincia es que la forma en que se está realizando la poda es totalmente agresiva respecto de las distintas especies de árboles que existen en el casco urbano y en las diferentes localidades, y por lo tanto perjudicial para el arbolado y también para el erario público, porque todos los ejemplares que se están podando van a tener que ser repodados el año que viene e intervenidos nuevamente ya que el árbol tendrá mayor cantidad de gajos generando inconvenientes.
En ese sentido, Alonso aseguró «que hay falta de comunicación, transversalidad, entre las áreas del Municipio y la ciudadanía sobre la planificación respecto a la poda».
A partir de esta situación, quedó en claro que es necesario avanzar sobre la conformación de un Consejo de Arbolado Público que permita a la ciudadanía de 25 de Mayo pensar en un arbolado a 30 años con las especies propicias para el tipo de suelo y el clima que tiene el Partido y que permita un recambio de los ejemplares, siempre de acuerdo a un programa trazado en conjunto con la comunidad que incluya un relevamiento y el trabajo de personas especializadas en la materia.
En la charla, también quedó determinado que existe una legislación provincial y una ordenanza municipal que establecen en qué meses se tiene que hacer la poda y cómo se tiene que realizar.