Nacionales | Milei nombra embajador ante la ONU al olavarriense Francisco Tropepi

Cancillería reemplazó al embajador ante la ONU, Ricardo Lagorio, que era muy resistido por la Casa Rosada. Lagorio dejará la misión en Nueva York y volverá a nuestro país en noviembre. En su lugar asumirá el olavarriense Francisco Tropepi, que llega con el aval del embajador argentino en Estados Unidos Gerardo Werthein.

Entre otras funciones, Tropepi se desempeñó como Encargado de Negocios de la Embajada Argentina en Israel y llegó a hacerse cargo de esa sede diplomática durante el mandato de Alberto Fernández, tras lo cual pasó a desempeñarse en la embajada argentina en Washington. Esto confirmaría que es el embajador en EEUU Gerardo Werthein quien recomendó al Nuevo representante de Argentina ante la ONU, con sede en Nueva York.

Tropepi, que fue secretario privado de Domingo Cavallo durante el menemismo, se ganó el respeto de la comunidad diplomática al quedar a cargo de la embajada argentina en Israel cuando fue desplazado su entonces titular Sergio Urribarri, y tuvo en sus manos la crisis de los rehenes y los muertos argentinos tras el ataque de Hamas, en octubre de 2023.

La salida de Lagorio ocurre mientras se agudizan las tensiones internas que se viven en la Cancillería que encabeza Diana Mondino, entre sectores diplomáticos que responden a la línea profesional y los que se identifican con el ideario libertario. En ese sentido, fuentes diplomáticas admitieron que además de la misión permanente en Naciones Unidas hay otras posiciones que tambalean en el Palacio San Martín.

En la Casa Rosada quieren que la diplomacia sintonice de manera fiel con el alineamiento que expresó Javier Milei en la última Asamblea General de Naciones Unidas, donde planteó duras críticas a los organismos internacionales y a los consensos que están plasmados en la Agenda 2030, renombrada ahora como Pacto por el Futuro. El Presidente quiere convertir a la Argentina en “faro del mundo” en materia de libre mercado y de posiciones más conservadoras en materia social y política.

La Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el influyente asesor Santiago Caputo, quienes integran junto al Presidente el denominado “triángulo de hierro”, son los que vienen impulsando una reforma que es en las formas, pero sobre todo en el fondo.

En este contexto es que los hermanos Milei le dejaron en claro al embajador Lagorio su disconformidad con la actuación que había tenido en la Misión Permanente de la ONU, uno de los destinos más importantes en la carrera diplomática, y donde el Presidente interpretó que no se habían presentado sus ideas de manera adecuada.

Scroll al inicio