Olavarría | Venta de calle a Loma Negra: Desde la oposición presentaron proyectos alternativos para la afectación de fondos

Los concejales de los bloques PRO, La Libertad Avanza, Cimientos de Libertad y Libertad Olavarría presentaron un proyecto alternativo de afectación de fondos de la venta de la calle a Loma Negra CIASA. Además, y reiterando «la importancia que entienden que representa el trabajo del cuerpo legislativo en estos asuntos», solicitaron aplazar la Sesión Especial convocada para este jueves 3 de octubre a fin de dar tratamiento parlamentario al expediente. “Esperamos una respuesta positiva del Departamento Ejecutivo para poder continuar con el estudio de un tema de suma importancia para los olavarrienses”, concluyeron.

En el proyecto de ordenanza original presnetado por el Ejecutivo, el artículo 4 establece que “los recursos que ingresen como resultado de la venta serán afectados de la siguiente forma: 60% al desarrollo de infraestructura del Partido de Olavarría y 40% al desarrollo de infraestructura de las Localidades”.

En la modificación, los concejales opositores proponen que los recursos sean afectados específicamente a “la finalización de la pavimentación de la Av. Avellaneda en intersección de Av. Eva Perón Sur y Ruta 51; el correspondiente para la actualización del resonador magnético a ser destinado al Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Municipal ‘Dr. Héctor Cura’”.

Remarcan que “en caso de existir recursos alternativos que permitan afrontar esta erogación, los fondos deberán ser afectados a la compra y/o actualización de aparatología médica que resulte prioritaria para el funcionamiento del Hospital Municipal y/u Hospitales o Centros de Atención Primaria de la Salud de las Localidades”. Además, señalan, que el saldo restante “deberá ser destinado al desarrollo de infraestructura de las localidades del Partido de Olavarría, con prioridad de la localidad de Loma Negra”.

El proyecto que presentan incluye la creación de una “Comisión de control y seguimiento de recursos afectados como resultado de la venta”.

Por su parte, el bloque de la UCR, integrado por Sebastián Matrella y Francisco González, envió un proyecto que “busca dar prioridad a la aparatología del Hospital Municipal `Dr. Héctor Cura´”, al tiempo que propone que los recursos derivados de la venta de la calle se destinen a obras para la localidad de Loma Negra. También plantearon la creación de una Comisión de Control y Seguimiento de los recursos afectados.

“Esta presentación surge luego de mantener varias reuniones con diferentes profesionales con los cuales se intercambió opiniones, como es el caso del Ingeniero Pedro Escobar quien dio un detalle sobre el estado de la aparatología del nosocomio local, una visita a la fábrica de Loma Negra para conocer en detalle la traza del nuevo camino y un encuentro con ingenieros pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la Unicen”, sostuvo Matrella.

 

Scroll al inicio