Bolívar | Desde el bloque Juntos denuncian aumentos de sueldos desmedidos en el Ejecutivo y amenazan con judicializar su reclamo

El Concejal Luciano Carballo Laveglia, informó que en febrero la Comuna dio un aumento del 20% a los empleados municipales y que, dos días más tarde, se emitió un decreto que fija aumentos de entre 40 y 80% del sueldo para los funcionarios del Departamento Ejecutivo. Además, informaron que entienden que se han creado alrededor de 8 cargos.

Esta situación grave, alegan, la vieron en un decreto subido a la página municipal con alrededor de 7 meses de atraso.

Carballo Laveglia también agregó que la falta de información es recurrente, ya que no responden los reiterados pedidos de informes que se efectúan desde el bloque, como por ejemplo los listados de sueldos, por lo que no se sabe tampoco la cuantía exacta de lo que cobra cada funcionario.

A su vez, la Concejal María Emilia Palomino agregó que hay algunos directores que no tienen exclusividad en el cargo, ya que por ejemplo tienen muchas horas en la docencia. “Si sos Director municipal no podés estar trabajando en educación. Hay cosas que rozan la cuestión ética”, reflexionó.

Por su parte, el Concejal Pablo Fabri agregó: “Ni hablar de la cantidad de directores y secretarios que hay. Estamos convencido en el bloque que se puede trabajar con mucho menos cantidad de directores y secretarios. Hay funcionarios que cobran tareas exclusivas y no son exclusivas, trabajan en otro lado”.

Acceso a la información pública

Una vez más, los ediles bolivarenses de la alianza UCR-CC informaron que los pedidos de informe no se responden y cuando lo hacen llegan tarde. Por ejemplo, solicitaron informe sobre los gastos de Me Encanta Bolívar, también sobre ejecución de tasa vial y sobre recolección de residuos, pero no reciben respuestas por parte del Ejecutivo.

Carballo Laveglia indicó que el 10 de junio se pidió información sobre lo que llamó la plusvalía, lo que el Municipio debe cobrar en la subdivisión de terrenos. Indicó que terrenos que se iban a dividir en cuatro lotes y ahora se dividieron en veinte.

Indicaron que insisten con el pedido de información y que, si en diez días no reciben respuesta, van a acudir con un recurso de amparo al Tribunal Contencioso Administrativo de Azul para que exija la entrega de la información, ya que podría haber (según las expresiones del Concejal), malversación, dádiva, incluso incumplimiento de deberes de funcionario público o enriquecimiento ilícito. “Estamos hablando entre 700 mil dólares y un millón que no vemos que se hayan recaudado”, finalizó.

Scroll al inicio