Bolívar | Pisano y Bucca articulan con el INVAP y el Instituto Balseiro en Bariloche

El intendente Marcos Pisano y el senador Eduardo Bucca viajaron a Bariloche para gestionar la instalación del Radar Meteorológico en Bolívar. Ambos funcionarios, acompañados por la Directora de Innovación y Políticas Educativas, Luciana Romano, visitaron INVAP y el Instituto Balseiro; dos instituciones reconocidas y prestigiosas, pioneras en la tecnología que requiere el sistema de radar que será instalado en la ciudad.

La obra emplazada en el Aeródromo local, pronta a finalizarse; fue motivo de la visita, donde fueron invitados y recibidos por autoridades de cada uno de los equipos. Fueron parte del recorrido y recibieron a la comitiva, los bolivarenses radicados en Bariloche, ingenieros Carlos Ochoa y Mercedes Palomino; y por el urdampilletense Francisco Alonso. Luego del primer recorrido Ariel Sandoval, gestor de proyectos del área de radares de INVAP, mantuvo reuniones con el objetivo de ampliar las funcionalidades del equipo que operará en Bolívar.

El Radar Meteorológico es una herramienta estratégica tanto para Bolívar como para la región centro de la provincia, no sólo por la previsión de cuestiones climáticas; sino por la previsibilidad que brindará al sector agropecuario nuevas herramientas a la hora de la toma de decisiones.

Pisano, Bucca y Romano mantuvieron una reunión de trabajo con Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro. «Este tipo de articulación es fundamental para nuestro distrito. Es emocionante ver cómo trabajan, a base de industria y recurso humano nacional, es una experiencia enriquecedora y nos vamos muy felices de poder llevar a Bolívar todo lo vivido en esta visita», expresó el intendente Pisano.

Otra de las reuniones que mantuvieron Bucca y Pisano fue con la bolivarense radicada en Bariloche, Maria Eugenia Martini. La misma tuvo como objetivo generar a partir de dicha articulación, herramientas de gestión en tecnología aplicada para Bolívar. A partir de la firma del convenio marco con la Universidad de Río Negro, se trabaja en las condiciones para poder brindar asesoramiento en la formación de recursos humanos capacitados para Bolívar.

Pisano manifestó que «temas que están en agenda como lo son las energías renovables, la aplicación de la medicina nuclear y la inminente puesta en marcha del radar Meteorológico para Bolívar; nos anima a seguir haciendo, a seguir con Bali y el equipo gestionando para que ésta, como cada obra gestionada, genere nuevas oportunidades para Bolívar”.

Scroll al inicio