Provinciales | Kicillof: “Estamos frente a la estafa electoral más grande de la Argentina”

El gobernador bonaerense cerró el sábado el Plenario “La Provincia se organiza, la Patria no se vende” en la localidad costera de Mar Chiquita. Acompañado por la Vicegobernadora Verónica Magario, el intendente de Mar Chiquita Walter Wischnivetzky, otros 26 jefes comunales bonaerenses y la participación de más de 5 mil vecinos y vecinas, Kicillof fustigó las políticas del Gobierno nacional diciendo: “Resulta claro que la casta es el pueblo para Milei. Estamos frente a la estafa electoral más grande de la Argentina”.

Axel Kicillof encabezó un acto en Mar Chiquita luego de haber acompañado a Cristina Kirchner en su reaparición en el conurbano. En ese marco, el gobernador bonaerense volvió a cargar contra el Gobierno del presidente Milei al decir: “Cuando el Estado nacional ataca al pueblo con políticas de destrucción, es nuestra tarea crear un escudo que proteja a las y los bonaerenses con solidaridad, desarrollo e inclusión. No se trata de volver mejores, se trata de mejorar para volver”.

Bajo el lema “La Provincia se organiza, la Patria no se vende”, el mandatario provincial manifestó que “Milei resultó ganador en el balotaje y nadie lo viene a cuestionar por su legitimidad de origen. Pero tan cierto como eso es que estamos viendo que estamos enfrente de la más inmensa estafa electoral que haya habido en la Argentina”.

Y agregó que “hoy nos dicen que el ajuste salvaje que lleva adelante Milei es producto de una decisión de la mayoría. Decía que el ajuste era diseñado solo para la casta, pero resulta claro que la casta es el pueblo para Milei”.

“Nada le autoriza a Milei a destruir, a maltratar. Su gabinete está compuesto por los que salieron terceros en la elección. Nadie los votó para que vuelvan a hacer los desastres que ya hicieron”, señaló en la misma línea Kicillof, y preguntó: “¿Dónde está la legitimidad de un gobierno que hace algo muy distinto a lo que ofrece?”.

“Lo que hace Milei es lo mismo de siempre y con los mismos de siempre. Es el plan de Macri, de Martínez de Hoz y de Domingo Cavallo. ¿Cómo esperan que le vaya a la Argentina?”, declaró el Gobernador, y destacó que “en la Provincia dijimos que era la derecha o los derechos. Y acá Milei perdió. Ganaron los derechos”.

“Vamos a trabajar para que lo antes posible, la Argentina cambie el rumbo”, indicó Kicillof. “Somos un gobierno que pelea por más y mejor Estado. Y tenemos un gobierno tan distinto a nivel nacional, que va a contramano de lo que se votó en la provincia”, hizo hincapié el mandatario.

Sobre el cierre, Kicillof recalcó que “el Gobierno nacional está aplicando las mismas recetas de siempre: ajuste salvaje, desregulación de precios, apertura de importaciones, sin crédito productivo. Además, bajan salarios y jubilaciones y quitan derechos laborales. Esto tiene resultados calamitosos en el corto plazo”. Y remarcó: “Nuestra Patria no se vende, Milei”.

En el encuentro estuvieron presentes referentes y dirigentes de la Séptima Sección electoral: los funcionarios provinciales Alejo Supply (Azul), Hernán Ralinqueo (25 de Mayo), y Juan Carlos Gasparini y Graciana Uruslepo (Roque Pérez). También participaron el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi, la concejal olavarriense Liliana Schwindt y la titular roqueperense de la Defensoría del Pueblo Eliana Gasparini.

Scroll al inicio