Hoy en horas del mediodía, el Salón de Acuerdos de la Municipalidad fue el lugar elegido para la conferencia de prensa que brindaron el Secretario de Gobierno Ignacio Pallia, el Secretario de Salud Hernán Combessies y el director del Hospital Pintos, Diego Azcona. En la ocasión se informó que, a partir del diálogo entre las partes involucradas, desde el lunes próximo se comenzará a trabajar en forma normal en el Hospital Municipal. Recordemos que el sistema sanitario azuleño se había visto afectado por medidas de fuerza del personal en reacción a las medidas de emergencia tomadas desde el Ejecutivo, que declaró al Municipio en estado de crisis administrativa, económica y financiera. Sin embargo, el mismo Intendente Sombra hizo una serie de excepciones a los recortes previstos.
Por su parte, Azcona explicó que “armamos una comisión de trabajo con el Ejecutivo, con la Secretaría de Salud, y encontramos cambios de la situación de hace una semana a la actualidad. Ya hay medidas de excepción al decreto y estamos trabajando en otras excepciones”.
Además, detalló que “hubo una reunión hoy a la mañana con la Asociación de Profesionales, donde se determinó que los consultorios y cirugías programadas se retomarán desde el lunes”, en tanto garantizó que sábados y domingos “se trabajará como siempre un fin de semana”.
“Quiero destacar el trabajo de la Secretaría de Salud que nos escucharon: presentamos las necesidades que teníamos y la idea es que el Hospital siga funcionando; y seguimos con el diálogo”, agregó el Director del Pintos.
En ese sentido, Azcona señaló que «hay una modificación con respecto a esa reducción de un 20% en relación al tema de los insumos, siempre cuidando y reconociendo la situación crítica que tenemos en el tema de salud. Y el otro punto es sobre el tema del concurso, que era una de las cuestiones que habíamos hablado. El Intendente personalmente se ofreció para trabajar en la conformación y poder terminar de desarrollarlo».
Por su parte, Combessies destacó que “en ningún momento se había afectado el funcionamiento, en cuanto a personal y recursos, de la atención de la salud de toda la comunidad, tanto en el Hospital Pintos, como en Chillar, Cacharí y Atención Primaria”.
“El personal del Hospital no estaba afectado en cuanto a horario, sino que es un tema salarial. En horario, las personas que hacían 36 horas siguen haciéndolo como se venía trabajando. En cuanto a los médicos, no afectaba el horario y en cuanto a las personas que están dentro del Hospital tampoco. Había alguna situación que podía exceder las 40 horas y eso es lo que se estaba hablando, y hemos evaluado también la situación en Cacharí y Chillar”, detalló Secretario de Salud.
Combessies detalló que “de las personas que no están exceptuadas quedaría el personal de enfermería, la parte administrativa como en todo el Municipio. A cualquier empleado que se le pagaba por 48 horas, ahora hay 8 horas de reducción”.
Más adelante, Pallia indicó que “el decreto de emergencia contemplaba un marco general y hemos establecido particularidades en función del artículo 22, que tiene que ver con qué personas, áreas y personal se exceptúan”.
Acerca de los acuerdos alcanzados para el funcionamiento del Hospital, el Secretario de Gobierno enfatizó que “llegamos a esta instancia dialogando, poniendo sobre la mesa diferencias que están saldadas de base y proyectando un laburo hacia adelante, que es el que venimos haciendo en la línea de lo que marca el Intendente”.