Saladillo | El distrito que gobierna Salomón también adhirió a la plataforma Multiagencia

Como parte de su recorrida por el territorio provincial, y al igual que ya había hecho en otros distritos de Séptima como Azul, Tapalqué y 25 de Mayo, el Ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, visitó ayer Saladillo para adherir al Municipio a la plataforma Multigencia. Se reunió en el Palacio Municipal con el intendente José Luis Salomón, integrantes de su gabinete, concejales, y el Diputado provincial Ricardo Lissalde.

El Jefe Comunal dijo en conferencia de prensa que este encuentro fue propicio para conversar sobre los temas que involucran a Saladillo en particular y agradeció al funcionario su visita, recordando que anteriormente han mantenido otras reuniones junto con el gobernador Axel Kicillof.

“Está bueno que el Ministro pueda conocer las problemáticas que tiene Saladillo todos los días en compañía de su equipo de trabajo, y saber lo que sucede en el interior bonaerense”, comentó.

Salomón detalló que en esta oportunidad se firmó un convenio marco entre Municipio y el Ministerio vinculado con la plataforma Multiagencia, que coordina el trabajo en conjunto con el Centro de Monitoreo Municipal, el 911, Policía, Bomberos y Defensa Civil, entre otros, permitiendo integrar informáticamente lo que sucede en los distritos a nivel seguridad.

Alonso indicó que para poder desarrollar una política de seguridad que sea eficaz y eficiente “necesitamos que todas las instancias del Estado trabajen juntas” y que para que eso sea posible debe haber una estrategia concreta que se base en evidencia científica.

En ese sentido, y acerca del convenio firmado, el Ministro añadió que se realizarán diferentes capacitaciones en Saladillo sobre esta integración multilateral ya que, cada vez que un vecino llame al 911, en el Centro de Monitoreo recibirán la información geolocalizada donde está ocurriendo el evento, con información en tiempo real sobre donde están trabajando la policía en ese momento, el movimiento de los patrulleros y las emergencias que ingresan.

“Estas reuniones de trabajo en el territorio son importantes para nosotros” destacó Alonso, quien agregó que “la seguridad debe ser una política de Estado, tenemos que poder fortalecer un método que se base en una evidencia científica y nos permita saber si estamos mejor o peor, con la necesaria articulación con la Justicia”.

Scroll al inicio