Olavarría | La Libertad Avanza pidió al Ejecutivo reformas en el Plan de Viviendas TUVI

Luego de cuestionar el rechazo por parte del bloque oficialista de la compra de un resonador para el Hospital, desde el bloque libertario del Concejo Deliberante también pusieron en tela de juicio los alcances y las condiciones de ingreso al programa habitacional municipal TUVI manifestando que “nos resulta despectivo [sic] comunicarle al Intendente algo tan obvio como que 3 cuotas de 7 millones de pesos para ingresar en el plan TUVI es para muy pocas personas. Disculpen nuestra incredulidad, nos sabíamos que estaba tan aislado de la realidad. Y, al parecer, el resto de los bloques también”.

Cabe señalar que, para la entrega de esas 6 casas en el barrio Pickelado, el Ejecutivo previó un pago inicial en hasta 3 cuotas a realizarse entre octubre y diciembre. Desde enero de 2025 los adjudicatarios comenzarán a pagar las cuotas por el valor de las viviendas. Son 100 y 120 cuotas, según el tipo de construcción de la casa a entregar. La intención de los concejales de LLA es que el pago de los terrenos también puede extenderse hasta 100 o 120 cuotas.

Tras la más reciente sesión del Concejo deliberante, y desde un comunicado publicado en sus redes sociales, los ediles que responden a Celeste Arouxet aseguraron que “el costo estimado para la compra del terreno, independientemente de la financiación propuesta por el Ejecutivo, resulta discriminatorio para la mayoría de los olavarrienses. La ventaja de financiar el terreno en la misma cantidad de cuotas que la vivienda ampliaría enormemente el espectro de potenciales candidatos a participar del programa”.

“Resulta indispensable desarrollar un programa de viviendas que sea accesible, pagable, representativo de la demanda habitacional que impone la realidad”, continúa la publicación, que agrega que “es prioritario que los adjudicatarios cuenten con una herramienta genuina y accesible, por parte del Ejecutivo local, que les permita acceder a comprar el terreno con las mismas facilidades a las que acceden a la compra de la vivienda”.

Finalmente señalan que “el Gobierno municipal cuenta con un contexto favorable para la planificación y el desarrollo de un programa de financiación responsable, producto de los esfuerzos del Gobierno nacional de controlar las variables macroeconómicas, que permitieron bajar la inflación sustancialmente, como así también, favorecer la vuelta del crédito”.

Scroll al inicio