Azul | Crisis en el Municipio: marcha contra el Ejecutivo y punto muerto en las negociaciones gremiales

Aunque desde la gestión que encabeza el Intendente Nelson Sombra explicaron en reiteradas oportunidades que el decreto de emergencia anunciado hace dos semanas no representa un ajuste en Salud y que no afecta a los servicios de los hospitales del distrito, los sindicatos municipales y trabajadores del Pintos convocaron ayer por la tarde a una multitud de azuleños que marcharon desde el nosocomio hasta el edificio comunal reclamando contra esas medidas.

Entre cánticos que entre otras cosas pedían «que se vayan todos» y la renuncia del Secretario de Salud Hernán Combessies, la enfermera Virginia Córdoba agradeció el acompañamiento de los vecinos. Megáfono en mano, manifestó que «queremos que la comunidad sepa lo que nosotros hacemos en el hospital, porque parece que el Intendente no lo sabe. En este momento está en peligro nuestra carrera hospitalaria y el decreto que quiere firmar el Intendente afecta directamente a la ordenanza de la carrera hospitalaria. Y nosotros, los trabajadores del Hospital Pintos, le queremos informar al Intendente que eso no lo vamos a permitir».

Sindicatos: negociaciones en punto muerto 

Además, ayer por la mañana se retomó en el Ministerio de Trabajo el cuarto intermedio acordado la semana anterior. Cada una de las partes se mantuvo firme en su postura, por lo que no prosperó avance alguno en materia de acuerdos y se aguardará que la Justicia se expida en torno al tema en conflicto para, a partir de esa resolución, avanzar en la audiencia ministerial. Se resolvió pasar a otro cuarto intermedio, previsto para el jueves de la semana próxima.

El Municipio estuvo representado por el Secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete Ignacio Pallia, el Secretario Legal y Técnico Roberto Dávila y el Director de Recursos Humanos, David Torres. Los gremios municipales asistieron a la audiencia representados sus secretarios generales: Luciano Varela (STMA), Eduardo Bercovich (ATE) y Ruben Rodríguez (SOEMPA).

La instancia judicial, cuya resolución se aguarda para la próxima semana, es una acción declarativa de inconstitucionalidad del Decreto 1614/24, mediante el cual se declaró la emergencia económica, financiera y de la Municipalidad de Azul por el término de 180 días. Junto con la acción declarativa de inconstitucionalidad del decreto, presentada por ATE, se ingresó un pedido de medida cautelar en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de Azul.

Scroll al inicio