Referentes bolivarenses de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) anunciaron la convocatoria a una movilización y marcha contra el veto presidencial a la ley que aumenta el 8,1 % a las jubilaciones, que había sido aprobado por el Congreso. En Bolívar, la concentración será a las 11 horas en el Centro Cívico, donde se hará una recolección de firmas en contra del veto que presentó el Presidente a la ley de movilidad jubilatoria. De la actividad podrá participar cualquier persona, sea o no jubilada, mayor de 18 años.
«La propuesta es acompañar a la movilización que se va a realizar en el Congreso de la Nación y en todas las plazas a lo largo y ancho del país», señaló Luis Rodríguez, secretario General de la regional Bolívar-Daireaux de la CGT.
También, desde la organización se recorrerán los comercios de la avenida San Martín con el objetivo de juntar más firmas, que luego se entregarán junto a un petitorio al Concejo Deliberante local con el fin que se trate el tema. «Como educadores esto tiene que ver con el reclamo del traslado de fondos al IPS y a todas las cajas de la provincia de Buenos Aires que se está recortando desde el Estado nacional», agregó Rodríguez.
Por su parte, Silvana Alcaráz en representación de Suteba y la CTA, mencionó que vienen juntando firmas y “vemos que las personas se involucran cuando les proponen saber que ya se había votado la ley a favor del aumento a los jubilados en Senadores y Diputados y el presidente la vetó. Es necesario visibilizar esta acción que nos convoca a todos, necesitamos que se sumen y estén acompañándonos para que se vuelva a tratar la ley”.
El referente de la CGT en Bolívar cerró diciendo que “es una incoherencia total que algunos legisladores nacionales fueron miembros informantes, propusieron esta ley, explicaron las bondades que tenía, y hoy se está comentando que van a votar en contra de lo que ellos mismos propusieron y aprobaron. Esperemos que no suceda porque me parece sería una falta de respeto hacia jubilados y hacia todos los trabajadores. La jornada que se va a realizar es un acto solidario con nuestros trabajadores pasivos, por lo tanto tenemos que ponernos en contra del saqueo que está llevando adelante este Gobierno”.