Tapalqué | Causa por contaminación del arroyo: Cocconi adelantó que se contactará con Wesner

El Intendente tapalquense Gustavo Cocconi adelantó que se va a comunicar con su par de Olavarría, Maximiliano Wesner, para analizar cómo se ha coordinado la cuestión hidráulica en cuanto a la posible contaminación del arroyo Tapalqué, que atraviesa ambas ciudades. Explicó las conclusiones de la Autoridad del Agua (ADA) y por qué se tomó la decisión de pedir el análisis del agua de ese curso de agua.

“Es importante trabajar en común”, manifestó Cocconi, quien reiteró que “los parámetros están dentro de los valores esperables. Hay 70 kilómetros entre los vertidos de Olavarría y la llegada a Tapalqué, aunque llega apta para recreación. Es potable luego del proceso de potabilización que practica ABSA en Tapalqué, pero también en Alvear”.

Agregó también que sería de su agrado que un organismo técnico, como la Autoridad del Agua, oficie de mediador en caso que surjan diferencias de criterio. Finalmente, indicó que había indicios y dichos que lo preocuparon, porque no había referencia de análisis, por eso tomaron la decisión de pedirle un monitoreo al ADA.

“Uno sabe que el agua es importante para las distintas poblaciones que toca el arroyo, pero también sabe que en 70 kilómetros hay distintos usos que se le dan y situaciones que se plantean”, destacando la importancia que tiene el arroyo Tapalqué ya, que además de su uso recreativo, es la principal fuente de agua para consumo humano.

Se recuerda que, desde el Ministerio Público Fiscal, más precisamente la UFI N° 10 de Olavarría, se instruye una investigación para determinar la presunta contaminación del Arroyo Tapalqué y, principalmente, los posibles autores o responsables de la misma. En ese marco, y por directiva expresa del intendente Wesner, el Municipio de Olavarría se presentó en la causa como “particular damnificado”, figura legal que la ubica -precisamente- como actor perjudicado por el ilícito que se pretende esclarecer.

Scroll al inicio