Azul | El Ministro provincial de Seguridad presentó la Plataforma Multiagencia

Esta mañana, el Intendente Nelson Sombra recibió al Ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso para presentar a la comunidad la incorporación de Azul a la Plataforma Multiagencia. Se trata de un mecanismo para concentrar, a través de una interfaz común y en tiempo real, las demandas, denuncias y datos que reciben los distintos organismos –ya sea policía, bomberos, urgencias de salud, Defensa Civil, entre otros- para la acción sobre la base de un registro único.

En principio, el Jefe Comunal, acompañado por el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Christian Portaluppi, recibió al Ministro y a su equipo de trabajo en el despacho oficial, donde dialogaron acerca del nuevo sistema y de los requerimientos del Partido en materia de seguridad.

Luego visitaron el Centro de Monitoreo, en donde analizaron la plataforma, sus características y potencialidades.

Más adelante, recorrieron la Estación de Policía Departamental de Seguridad Azul, donde fueron recibidos por su titular Rafael Ábalo, autoridades y personal policial. Finalmente, hicieron lo mismo en el Destacamento Balneario.

En el marco de la actividad conjunta, el intendente Sombra resaltó que “estamos muy agradecidos con la visita del ministro Alonso y por integrarnos a la Plataforma Multiagencia, que la verdad es tecnología de primera. Y de darles tranquilidad a los vecinos de que hay un monitoreo también del control de los patrullajes y de la frecuencia de control ante cualquier situación que suceda. De hecho, estábamos en el Centro de Monitoreo y surgió una situación, y la verdad que en menos de once minutos ya el patrullero había llegado al lugar de destino”.

Al respecto, el mandatario municipal destacó que “poder verlo creo que impacta mucho más y que la comunidad lo pueda ver llevará más tranquilidad a la hora de saber si está el patrullaje o si hay un servicio de seguridad adecuado”.

 

Inversión provincial y seguridad

Por su parte, el Ministro Alonso enfatizó que “la Provincia ha invertido muchísimo dinero y tiempo, porque tenemos una plataforma tecnológica que hemos desarrollado desde el Gobierno provincial que nos permite interactuar con cada municipio y hoy Azul se está integrando a la misma”.

“Hoy el Subsecretario de Seguridad, el Intendente, en tiempo real, pueden conocer cada una de las emergencias de seguridad que se producen en Azul, tienen información de cuánto tarda el patrullero en llegar, pueden verlo en un GPS, pueden saber por dónde están patrullando los móviles, cuántos kilómetros hacen”, detalló.

Con relación a la labor articulada, el Ministro subrayó que “lo importante es que hay una estrategia de parte del Municipio, y que nosotros estamos acompañando con recursos y diagramando líneas de trabajo que se irán cumpliendo con el correr del tiempo. Tenemos hoy un Municipio que está ordenándose y sumándose a esta estrategia para cuidar mejor a los vecinos”.

 

Seminario Provincial en Seguridad Ciudadana

Más tarde, Alonso pasó por Tapalqué, donde lo recibió el intendente Gustavo Cocconi. Ambos firmaron un convenio marco de Colaboración y Cooperación Tecnológica entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad. Luego, el Ministro encabezó la apertura del encuentro regional “Seminario Provincial en Seguridad Ciudadana”, destinado a funcionarios del Gobierno provincial y municipal, legisladores, asociaciones rurales y organizaciones de la sociedad civil de toda la región. Participaron delegados de toda la Séptima Sección: además de representantes de los dos distritos visitados por Alonso, también los hubo de 25 de Mayo, Saladillo, Olavarría, General Alvear, Roque Pérez y Bolívar.

Scroll al inicio