Desde el pasado lunes rige una nueva demarcación para el servicio de estacionamiento medido en Bolívar en el horario pico que va de las 7 a las 15. La medida de extender la zona de estacionamiento pago en algunas avenidas del centro la tomó el Secretario de Gobierno Marcos Beorlegui conjuntamente con el área de Seguridad Vial.
Hablando del tránsito en general, el Secretario de Gobierno manifestó que «todavía queda mucho por hacer y más allá de la infracción o no, es una cuestión de educación que la comunidad tiene que acompañar, porque las normas están hechas para cumplirlas, uno no busca la sanción por la sanción misma, todo tiene una lógica».
El funcionario explicó que “el estacionamiento medido tiene un tinte recaudatorio ni mucho menos, no quiero hablar mucho porque en la economía de la gente para algunos 150 pesos es mucho y para otros no es nada; pero es el valor de la hora, que no es un valor excesivo. Con esto la Municipalidad no busca recaudar, la idea es tratar de que la gente pueda ir al centro o al microcentro de Bolívar en horario pico, de lunes a viernes, y pueda hacer su trámite en el banco, llevar a los chicos al colegio, ir a alguna casa de electrodoméstico, a hacer algún mandado, si está 15 minutos no se le cobra, si se pasa paga por una hora”.
“Es importante aclarar que la ampliación fue en función del pedido de los propios comerciantes, porque esto ha traído que el estacionamiento se haya ido corriendo, y de alguna manera haya ido perjudicando a algunos vecinos o algunos comercios que se han visto afectados por esta cuestión”, dijo Beorlegui, quien detalló que “lo ampliamos una cuadra en la avenida General Paz, de Roca a Pellegrini, y en la avenida Lavalle entre las mismas calles. En la avenida San Martín se extendió una cuadra, hasta Pringles, y también se extendió Ignacio Rivas entre Laprida y Olascoaga, la cuadra de Bomberos para la salida y entrada de los móviles, que al haberse aplicado el estacionamiento medido esa cuadra se había complicado. Rondeau y Balcarce no eran medidos entre Mitre y avenida Alsina, y ahora se incorporaron”.
La mano derecha del Intendente Marcos Pïsano finalizó recordando que “al estacionamiento medido lo volvimos a implementar en junio, ahora en septiembre lo tuvimos que ampliar y creo que con esto más o menos va a quedar ya medianamente delimitado”.