25 de Mayo | El Ejecutivo presentó el proyecto de ordenanza para disolver el Ente Descentralizado Hospital Unzué

El Intendente veinticinqueño Ramiro Egüen presentó en el Concejo Deliberante un proyecto que apunta a que el centro de salud pase a formar parte nuevamente de manera centralizada del organigrama municipal.

En el texto se explica que “de esta manera, proponemos que pase a existir una Subsecretaría de Gestión y Administración Hospitalaria que va a estar liderada por el actual director Administrativo del Unzué, Mauricio García; que va a depender de la Secretaría de Gobierno y Coordinación General, a cargo de Mercedes Squillaci. Contará con una Dirección Médica del Hospital Unzué, una Dirección del Hospital San Roque de Norberto de la Riestra, una Dirección Médica de los CAPS, una Coordinación Médica de Ugarte y una Coordinación Médica de la zona sur del Distrito”.

“Con este proyecto buscamos desburocratizar los procesos para alcanzar la agilidad a la que apuntamos y por la que trabajamos todos los días. El proyecto marca la gratuidad, universalidad y equidad en las prestaciones que se garantizan en todos los nosocomios, con el objetivo de brindar la misma calidad en la prestación que se viene dando hasta hoy y mejorarla aún más. Queremos agilizar los procedimientos ya que el director de Administración y el Director Médico del Hospital Unzué no decretan, es decir, que no emiten normativa, no cuentan en la actualidad con recursos financieros propios para hacerle frente a las licitaciones, concursos de precios o contrataciones que sean necesarias, por ende, todo eso requiere del paso necesario por la Intendencia para habilitar al Ente Descentralizado a realizar la tarea que necesite”, detalla el escrito.

Otro pasaje del proyecto informa que “la falta de autofinanciamiento, producto de la crisis sanitaria generalizada, nos obliga a ser cada día más eficiente en los tiempos y en el gasto, en la manera de administrar mejor los recursos de todos. Hoy, en la administración municipal central adquirimos la celeridad necesaria para su óptimo funcionamiento y queremos lo mismo en lo sanitario. Esto va a redundar en beneficios para todo el personal de salud, pero por sobre todo para los pacientes”.

Scroll al inicio