La titular de la Defensoría del Pueblo en Roque Pérez, Eliana Gasparini, envió un pedido de informe la jefa regional de ANSES, Celeste Arouxet, para que aclare varios puntos sobre la beca PROGRESAR. El pedido se presentó luego de que el equipo directivo de la Escuela Especial N°501 solicitara la intervención de la repartición provincial, ya que alumnos y alumnas del establecimiento dejaron de cobrar la prestación desde el año pasado.
«Si bien entendemos que el programa pasó a la órbita del Ministerio de Capital Humano de la Nación y que el Ministerio de Educación de la Nación, devenido en Secretaría, es quien se encarga de la ejecución, se conoce que ANSES dispone el pago de las becas. Sin embargo, no obtuvimos respuesta de ninguna cartera ni ayuda de ningún funcionario nacional”, señalo Gasparini.
La Defensora agregó que «pedimos la restitución urgente, como así también que se arbitren los medios necesarios para una inscripción inclusiva. En años anteriores, los jóvenes a partir de los 16 años podían inscribirse en las oficinas de ANSES, canalizar reclamos y realizar trámites correspondientes. En cambio, este año, la modificación de PROGRESAR y su puesta en marcha solo se hizo a través de la web, y resultó dificultosa e inaccesible».
En un escrito presentado a la titular Regional de ANSES, Celeste Arouxet, la Defensoría solicitó “que en un plazo de tres días se explique la situación y se resuelva el inconveniente, que se derive el caso a quien corresponda, ya que pasó más de un mes y los beneficiarios, sus familias y la Escuela Especial siguen sin respuestas. Es una total vulneración de sus derechos”.
Gasparini, manifestó que estos «son cambios profundos que afectan a muchos estudiantes de Roque Párez, que gracias al PROGRESAR podían costear los gastos de su educación».