Azul | El Ejecutivo informó que «los lotes de Cacharí y Chillar no cuentan con la mensura correspondiente»

En respuesta al pedido de informes del Concejo Deliberante acerca de los programas «Construyendo Chillar» y «Construyendo Cacharí», el Director de Tierra y Hábitat Bernardo Sassano afirmó que «se seguirá trabajando para poder dar respuestas claras a los vecinos, con una correcta planificación, luego poder adjudicarlos a los beneficiarios». En relación a los lotes y su ubicación, el funcionario municipal afirmó que «fue utilizado por la gestión anterior a modo informativo y no cuenta con ningún tipo de aprobación de las áreas competentes”.

En tal sentido y con respecto a los loteos ubicados en la ciudad de Azul, luego de una reunión mantenida con la mayoría de los beneficiarios, «se resolvió, por parte del Municipio, congelar las cuotas relacionadas al loteo conocido como SOCOA por el término de seis meses, con posibilidades de poder seguir refinanciando la deuda».

En su respuesta al cuerpo legislativo local, Sassano explicó que «se notificó a los beneficiarios desde Ingresos Públicos para que pudieran comenzar a saldar la deuda, para que así puedan acceder a los servicios, como estaba estipulado en las ordenanzas y sus decretos modificatorios».

El Director de Tierra y Hábitat agregó que “a través de un convenio marco son la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, y un convenio específico con la Caja de Agrimensores, se procedió a llevar adelante los trabajos de mensura para concretar la planimetría. Se midió la línea de ribera y se está planificando la realización de la obra de entubamiento y asfaltado de la calle Catamarca para poder habilitar los lotes ubicados ahí».

Sobre ese punto, añadió que «los trabajos de mensura serán realizados en el marco del convenio mencionado para poder brindar datos precisos sobre la ubicación de los lotes de cada beneficiario».

Scroll al inicio