El gobernador Axel Kicillof llegó a Olavarría para inaugurar una nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía bonaerense y entregar 11 vehículos destinados a fortalecer la prevención de delitos. Lo hizo junto al intendente Maximiliano Wesner, a quien acompañó su Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, y al Ministro de Seguridad Javier Alonso. Además, se reunió con representantes de distintos sectores productivos de la zona.
“En materia de seguridad, en la Provincia no nos dedicamos a usar frases impactantes en las redes, sino que llevamos adelante un trabajo muy serio, con una inversión inédita en términos de equipamiento, formación y personal”, destacó, para luego añadir que “recibimos un cuerpo de la UTOI que contaba apenas con 636 policías y nos encargamos de abrir nuevas bases hasta alcanzar hoy los 8.000 agentes desplegados en todo el territorio”.
Kicillof repasó su gestión luego de recibir la Provincia de manos de Vidal, y dijo que se enfrentaron “a una tarea realmente compleja” y “lo hicimos con una inversión récord”.
Wesner, por su parte, le manifestó al Gobernador: “No solamente sos el presente: sos la esperanza y la expectativa para todos nosotros”, para luego comparar la obra pública provincial en marcha con la paralizada por Javier Milei, y valorar también los trabajos para la reactivación del Polo Judicial, la 100 viviendas del barrio CECO III y el edificio de la Casa de la Provincia.
Reunión con el sector productivo
Además, Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, mantuvieron una reunión con representantes de sectores productivos, de cara a los preparativos de exposiciones, rondas de negocios y otras actividades que se desarrollarán a partir del 29 de agosto en conmemoración del mes de la industria. Del encuentro participaron empresarios, productores agropecuarios, autoridades de la Unión Industrial, y referentes de la minería, el transporte, la logística y del Parque Industrial.
“Desde el inicio de la gestión nos propusimos atender las necesidades productivas del interior de nuestra provincia y acompañar a quienes generan empleo de calidad”, manifestó Kicillof.
“En este contexto de ajuste y desindustrialización, en la Provincia tenemos que ser un escudo para proteger cada puesto de trabajo y cada una de las empresas que tenemos”, agregó.
En la recorrida estuvieron también la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; la ministra de Hábitat Silvina Batakis; los intendentes de Azul, Nelson Sombra; de Bolívar, Marcos Pisano; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; el dirigente César Valicenti; y los concejales locales Federico Aguilera, Liliana Schwindt y Guillermo Santellán.
Luego de la recorrida por Olavarría, el Gobernador se trasladó a otro distrito de la Séptima Sección electoral: General Alvear, a cargo del radical Ramón Capra.