Olavarría contará con cuatro parques eólicos

A los de Ternium y Cementos Avellaneda que están en construcción, se va a sumar uno más, que también dependerá del Grupo Techint. Además, hay conversaciones en el más alto nivel para que una empresa nacional con intereses en energía y cemento, que no tiene presencia en el partido de Olavarría, instale un área de generación en la misma línea. Los datos se confirmaron el pasado miércoles, en la presentación de la Expo Olavarría Produce.

El parque Vientos Olavarría SA es el que más avanzado está. Se proyecta su puesta en funcionamiento para el último trimestre de este año. Con 22 aerogeneradores, volcará hasta 99MW al Sistema Interconectado Nacional, reemplazando el 90% del consumo de Ternium Argentina, la mayor fabricante de acero en nuestro país. Esta área consta de una inversión de 160 millones de dólares.

Por su parte, el Grupo Techint ya confirmó la concreción del proyecto La Rinconada, que generará energía eléctrica para Tenaris (Ex Siderca), cuya planta está ubicada en Campana. El predio de La Rinconada está ubicado frente a donde se construye Vientos Olavarría SA, a unos 45 km hacia el noroeste en línea recta, desde la Plaza Central Coronel Olavarría.

El segundo parque eólico que Techint montará en Olavarría, tendrá una capacidad de 91,5 MW, y hará completar la transición energética de la planta de Campana, que construye tubos sin costura para la industria petrolera y energética en general. Esta inversión es de 214 millones de dólares y se espera que su construcción esté finalizada a fines de octubre del año que viene. Los aerogeneradores serán adquiridos a la empresa danesa Vestas, que proveerá 21 turbinas V150 de 4,50 MW. Es el segundo parque eólico que Tenaris levanta en la Argentina.

Por otro lado, se dejaron trascender conversaciones con la empresa PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia), que ya tiene adjudicada por la CAMMESA la posibilidad de inyectar hasta 400MW. Estos serán producidos en tres parques eólicos instalados en la Provincia de Buenos Aires, y uno de ellos estará situado en Olavarría. Aunque restan algunas obras previas requeridas para comenzar con la construcción del mismo, las mismas están relacionadas con la ampliación de plantas que volcarán la electricidad producida por estos parques al Sistema Interconectado. Se aguardan detalles de la reglamentación del Régimen de Grandes Inversiones, por lo que se desembolsarían más de 200 millones de dólares.

Scroll al inicio