La solicitud firmada por el intendente Wesner da cuenta de que el Municipio respondió a un pedido de informe de la Fiscalía y que decidió organizar una mesa de trabajo sobre el tema. Además, manifestación en la ciudad de Tapalqué.
En las últimas horas se pudo saber que la Municipalidad de Olavarría pidió ser particular damnificado en una investigación penal que se lleva adelante desde 2022 por contaminación del arroyo Tapalqué. Se trata de la causa penal impulsada por el vecino de Tapalqué, Martín Acosta, quien en paralelo informó que el sábado hubo una manifestación en esa localidad para sumar el compromiso de más vecinos con el caso.
En esa misma presentación, la Municipalidad da cuenta de que entrega documentación que el Ministerio Público había solicitado a fines de abril. Se trata de los contratos suscriptos con Coopelectric para la concesión del servicio de obras sanitarias y con Transportes Malvinas para “Servicios de Higiene Urbana”.
A esa mesa fueron convocados la Autoridad del Agua de la provincia (ADA), Coopelectric, Transportes Malvinas, “el Servicio Penitenciario Bonaerense y/o el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos” bonaerense, y la Fiscalía interviniente en la causa.
Cabe señalar que trascendió que esa mesa fue convocada por primera vez el 1º de julio, que efectivamente fue invitado el ayudante fiscal Iturralde al encuentro, aunque la información no fue confirmada de manera oficial por la Municipalidad.
En los últimos días desde el Ejecutivo local se dio a conocer una reunión con vecinos del sector del relleno sanitario y, en ese marco, se anunció que “se conformará una mesa municipal de trabajo, para controlar y auditar el funcionamiento del relleno”. “Es un compromiso de la gestión llevar a cabo diferentes políticas públicas e implementar controles que hagan al cuidado del ambiente” declaró la gestión municipal al dar a conocer esa reunión.
Por otra parte, el sábado 10 por la tarde se llevó a cabo en la ciudad de Tapalqué la convocatoria “en defensa de nuestro arroyo por la contaminación que recibe en Olavarría”. Fue una concentración en la entrada del balneario del arroyo Tapalqué que logró la respuesta de vecinos tapalquenses y de Alvear.