Olavarría: El Municipio puso en marcha el programa “Salud te escucha”

En la mañana de este viernes se hizo una presentación oficial de “Salud te escucha”, programa municipal de humanización de la atención sanitaria y cuidados centrados en las personas, las familias y la comunidad. En un sencillo acto con sede en el Hospital Municipal “Héctor M. Cura”, base operativa del programa, se oficializó la puesta en marcha del mismo. El acto fue encabezado por el subsecretario de Salud Médica y director del Hospital; Dr. Fernando Alí. El funcionario estuvo acompañado por la subsecretaria de Atención Primaria, Dra. Florencia Lestrada, el coordinador del Programa, Diego Valdez, integrantes del equipo de “Salud te escucha” y demás personal del área.

Básicamente, el Programa está diseñado para acompañar a las personas que concurren al hospital y requieren articulación entre ellos, sus familias y las prestaciones que brinda el Hospital. También para colaborar con los profesionales para brindar asistencia en las mejores condiciones posibles, y resolver en tiempo y forma de tipo administrativo (por ejemplo, no le entregan la historia clínica). En este tipo de casos, por medio de esta iniciativa se interviene y se gestiona la solución del problema.

“Salud te escucha” hace hincapié en el cuidado humanizado del paciente. Lejos de ser una redundancia, por cuidado humanizado se entiende una atención basada en conocimientos científicos que priorice en paralelo valores éticos y profesionales; estableciendo con las personas que recurren al Hospital una relación empática y de cercanía.

Este programa municipal integra políticas de formación y capacitación para el equipo de salud (médicos, enfermeros, técnicos y personal administrativo); desarrollo de acciones específicas de humanización de los cuidados (objetivos específicos para cada nivel de atención); fortalecimiento de la autonomía del paciente en la toma de decisiones y desarrollo de protocolos de abordaje.
En el marco de este programa, se dispusieron los box de Escucha Activa “Salud Te Escucha”; con atención las 24 horas, bajo la premisa de fomentar una relación colaborativa entre el equipo de salud y el paciente, considerando su historia personal, garantizando su privacidad, buscando dar seguimiento a las necesidades planteadas de la mejor manera. Para esto se documentan y se categorizan en:

– Resolución a corto plazo (orientaciones/obtención de derivaciones por mayor complejidad, detección de eventos adversos, etc).
– Resolución a mediano y largo plazo (cambios en sistema de otorgamiento de turnos, optimización del “portal del paciente”, cambios en la cultura organizacional).

Mediante “Salud te escucha” se ofrece un acompañamiento integral: se identifican necesidades específicas, a partir de lo cual se implementan acciones de acompañamiento integral mediante los dispositivos socio-sanitarios existentes. De esta forma, se ofrece asistencia en situaciones de vulnerabilidad social, violencia, fase terminal y duelo.

Scroll al inicio